Ramadan-2025-baklava-frutos-secos

El Ramadán es un mes sagrado para la comunidad musulmana, marcado por el ayuno desde el amanecer hasta el atardecer. En 2025, comenzó la noche del 28 de febrero y se extenderá hasta la noche del 29 de marzo. Durante este periodo, la alimentación juega un papel clave para mantener la energía y la salud, y ciertos alimentos tradicionales como los dátiles y los frutos secos tienen una gran importancia en esta celebración.

Una de las costumbres más arraigadas en el Ramadán es romper el ayuno con dátiles y agua. Esta práctica sigue la tradición del Profeta Mahoma y tiene una razón nutricional poderosa: los dátiles son ricos en azúcares naturales, fibra y minerales, lo que los convierte en una fuente rápida y efectiva de energía tras largas horas de ayuno. Además de los dátiles, los frutos secos como almendras, nueces, pistachos y avellanas también juegan un papel fundamental en la dieta. Su alto contenido en grasas saludables, proteínas y fibra contribuye a mantener la saciedad y proporcionar energía sostenida a lo largo del día. Estos alimentos pueden consumirse solos o como parte de mezclas con yogur, ensaladas o postres tradicionales.

Ramadan-2025-dátiles-frutos-secos-plato

A lo largo del Ramadán, los frutos secos están presentes en diversas recetas tradicionales. En países del Magreb, es común acompañar la Harira, una sopa especiada y nutritiva, con dátiles y almendras. El Baklava, un postre de origen otomano, se elabora con capas de masa filo rellenas de nueces o pistachos y bañadas en miel. En la repostería árabe destacan los Ma’amoul, galletas rellenas de dátiles o frutos secos. También son protagonistas en platos como el Pilaf con Frutos Secos, un arroz especiado con pasas, almendras y nueces, muy apreciado en la gastronomía de Oriente Medio. En ensaladas como la Salata Baladia, se agregan almendras o pistachos para aportar un toque crujiente y nutritivo.

Para aprovechar al máximo los beneficios de estos alimentos durante el Ramadán, se recomienda consumirlos en distintos momentos del día. En el Iftar, la comida con la que se rompe el ayuno, los dátiles suelen ser los primeros en consumirse junto con agua, seguidos de frutos secos para recuperar energía de manera gradual. Durante el Suhur, la comida antes del amanecer, se pueden incorporar frutos secos en batidos, yogures o avena para mantener la energía durante el día. También pueden ser un excelente snack nocturno, presentes en postres tradicionales o mezclas saludables que aportan vitalidad sin sobrecargar el sistema digestivo.

Ramadan-2025-dátiles-frutos secos

El Ramadán es un periodo de reflexión, espiritualidad y comunidad, donde la alimentación desempeña un papel esencial. Los dátiles y frutos secos no solo aportan energía y nutrientes fundamentales, sino que también forman parte de una tradición milenaria que equilibra la salud con la fe. Incluir estos alimentos en la dieta durante el ayuno puede marcar una gran diferencia en el bienestar físico y emocional, asegurando un Ramadán más saludable y equilibrado.

0 Comentarios

Contesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

 

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

¿Olvidó sus datos?