

Según un reciente estudio realizado por la Universidad de Loma Linda, Estados Unidos, las almendras ayudarían a las personas con prediabetes a mejorar su sensibilidad a la insulina y retrasar o evitar la manifestación de la enfermedad. Además, estos sabrosos frutos secos reducen el colesterol “malo”, otro beneficio significativo y también relacionado con lo primero.
La prediabetes es un estadio previo a la diabetes, y ocurre cuando el nivel de glucosa en sangre está por encima del normal, pero sin llegar a una cantidad suficiente como para diagnosticar la enfermedad. Esta condición implica un alto riesgo de desarrollar diabetes tipo 2, la que también se conoce como diabetes “por ingesta” y relacionada con la obesidad y la vida sedentaria.
La prediabetes es un estadio previo a la diabetes, y ocurre cuando el nivel de glucosa en sangre está por encima del normal, pero sin llegar a una cantidad suficiente como para diagnosticar la enfermedad. Esta condición implica un alto riesgo de desarrollar diabetes tipo 2, la que también se conoce como diabetes “por ingesta” y relacionada con la obesidad y la vida sedentaria.
Pues bien, al parecer, según el trabajo norteamericano que incluyó a unos 65 adultos con prediabetes (de una edad media de 53 años) las almendras podrían ser de ayuda en estos casos.
El grupo de investigación dividió a los voluntarios en dos grupos: durante un período de cuatro meses, uno siguió una alimentación variada y rica en almendras, y el otro, un plan similar pero sin la incorporación de estos frutos secos.
Al cabo de las 16 semanas, el primero mostró mejoras considerables en sus niveles de colesterol LDL o “malo” y signos favorables de resistencia a la insulina, como una reducción en el nivel de esta hormona en sangre y una mejora en el funcionamiento del páncreas (órgano productor de la insulina).
Según explicaron los expertos, el descenso del colesterol malo protege el sistema cardiovascular y la mejora en el perfil de la insulina previene el desarrollo de diabetes tipo 2.
“Resulta muy prometedor ver como cambios en la alimentación ayudan a mejorar factores que posiblemente tengan un rol en el desarrollo de la diabetes tipo 2”, dijo al respecto Michelle Wien, autora principal de la investigación.
Fuente: http://www.vitadelia.com/
Artículos Relacionados
-
Llega la Tenerife Bluetrail con la energía para la competición de Isola
, Deporte, Noticias, 0
Un año más, llega la Tenerife Bluetrail, un evento deportivo que aglutina diferentes pruebas de carrera de montaña a través de...
-
Las uvas pasas, un manjar lleno de beneficios
, Noticias, 0
Que las uvas son un excelente alimento para nuestro organismo todos lo sabemos, pero luego está la cara b...
-
Día Mundial de la Diabetes (Fotos)
, Noticias, 0
Iluminación de la iglesia de La Concepción de La Laguna Actuación del grupo The Bambons en la Plaza del...
-
«Pistachos con mucha historia»
, Cultura, Noticias, Sin categoría, 1
Hoy en día, los Pistachos son frutos secos comunes en nuestras reuniones familiares, como ingrediente para recetas…Pero en la...
-
Comer yogurt y frutos secos ayuda a adelgazar
, Noticias, 0
A largo plazo, comer yogur y frutos secos de cáscara dura, como las nueces o las almendras, ayuda a...
-
Los frutos secos en las carreras de montaña como la Tenerife Bluetrail
, Deporte, Noticias, 0
Pronto dará comienzo una edición más de la Tenerife BlueTrail, un evento deportivo que aglutina diferentes pruebas de carrera...
-
-
0 Comentarios
Entradas Recientes
-
Comienza el Ramadán 2023 23 marzo, 2023
-
Los pistachos, un fruto seco completo ideal en una dieta saludable 27 febrero, 2023
-
¿Sabías que los manises son legumbres? 10 febrero, 2023
-
Los frutos secos y el año nuevo chino 25 enero, 2023
-
Consejos para un estilo de vida saludable después de año nuevo 13 enero, 2023
-
Los Frutos Secos en la Navidad Canaria 20 diciembre, 2022